Viajar con tu mascota: asesoramiento y trámites con VETaDOM

¿Estás planeando unas vacaciones con tu perro o gato? ¡Viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa! Pero para que todo salga bien, es importante cumplir con una serie de requisitos legales y sanitarios, tanto si viajas dentro de España como al extranjero.

¿Por qué es importante cumplir con los requisitos para viajar con mascotas?

Las normativas están diseñadas para proteger la salud pública, la seguridad animal y evitar la propagación de enfermedades. Estas exigencias pueden variar según:

  • La comunidad autónoma desde la que viajas

  • El país de destino (y si pertenece o no a la Unión Europea)

  • El tipo de animal de compañía

Por eso, contar con el asesoramiento de un veterinario experto en viajes con mascotas es fundamental.

Te ayudamos a preparar todos los documentos necesarios para que tu mascota viaje contigo de forma segura, legal y sin estrés.

¿Qué servicios te ofrece VETaDOM?

Gestionamos todo lo necesario para que puedas viajar con tu mascota sin complicaciones.

Pasaporte europeo para mascotas

Implantación de microchip

Vacunación obligatoria contra la rabia

Test de anticuerpos de rabia (cuando sea requerido)

Certificado oficial de salud

Certificado CEXGAN (para viajes fuera de la UE)

Requisitos para viajar con tu mascota

Te asesoramos paso a paso según el destino al que quieras viajar

Requisitos para viajar dentro de España

Si viajas desde Cataluña al resto de España, deberás cumplir con:

Vacuna de la rabia al día, reflejada en la cartilla sanitaria.

Tener en cuenta que si es la primera vacunación o si la anterior ha caducado, deberás esperar 21 días desde su administración antes de viajar.

Requisitos para viajar con tu mascota por Europa

Pasaporte Europeo para animales de compañía, emitido por un veterinario.

Microchip registrado y vinculado al pasaporte.

Vacuna polivalente y vacuna de la rabia al día.

Esperar 21 días tras la primera dosis de rabia o tras una vacuna caducada.

En algunos países, se exige desparasitación interna previa al viaje.

Requisitos para viajar con tu mascota fuera de Europa

Para viajes a países fuera de la Unión Europea, suelen exigirse más trámites. Además del pasaporte, puede que necesites:

Certificado de salud oficial, emitido por un veterinario

Certificado CEXGAN (trámite de exportación de animales de compañía)

Recomendaciones clave:

  • Consulta con la Embajada o Consulado del país de destino.

  • Visita la web del Ministerio de Agricultura o Sanidad del país.

  • Revisa la sección de CEXGAN – Exportación de animales de compañía.

Nuestros clientes opinan